
Si estás pensando en cambiar tu cocina, seguro que una de las cosas que más vas a buscar es que además de práctica y funcional, sea muy fácil de limpiar. Y una vez tengas la cocina lista para trabajar y disfrutar, te preguntarás qué productos utilizar para mantenerla igual de limpia y bonita que el primer día. ¿Crees que sabes que productos son los más adecuados para ello? Hoy te ponemos a prueba y te damos unas recomendaciones que te ayudarán a tenerla como nueva durante mucho más tiempo. ¿Empezamos?
Productos a evitar
Sabemos que muchos de vosotros, ante cualquier mancha y sea del tipo que sea, lo primero que pensáis es recurrir a productos agresivos como la lejía o amoniaco. ¡Primer error! Disolventes, aguarrás, acetonas o quitamanchas pueden dañar los frentes de tus muebles. Lo mismo ocurre con los estropajos, aléjalos y prescinde de ellos en esta tarea. Los abrillantadores y limpiadores de cera, tampoco son buenos aliados. Tampoco lo son las “vaporetas” o aparatos de limpieza a vapor.

Cómo limpiar correctamente las manchas
En su lugar, recurre a agua, jabón neutro y paños de algodón o celulosa. Para manchas pequeñas sin gran importancia, puedes mezclar agua con jabón y aplicarlo con un paño humedecido. Si la mancha es más resistente, usa una esponja con la misma disolución. Es importante acabar el proceso secando la superficie con otro paño distinto de algodón o bayeta de celulosa.
En caso de que la mancha esté ya reseca y lleve un tiempo, aplica la misma disolución y déjala actuar hasta que ésta se elimine.
Si aún así la mancha no acaba de desaparecer, se puede diluir alcohol de limpieza en agua y proceder de la misma forma con una paño limpio.

Materiales con especial cuidado
Lacas
Si has elegido una cocina lacada, deberás tener un poco más de cuidado para mantener su apariencia. Además de seguir las recomendaciones anteriores, sólo es aconsejable recurrir al alcohol de limpieza muy diluido en agua si tus frentes son lacados brillantes. Si no es así, es mejor prescindir de él.
Aunque el lacado de las cocinas Santos es muy resistente, el principal inconveniente de los frentes lacados es la posibilidad de que se astillen o dañe la laca ante un mal golpe. Si es tu caso, puedes aplicar unas pequeñas gotitas de “aplicador para retoques”.
Chapa natural
Aunque es uno de los acabados más elegantes, su carácter “natural” hace que con el tiempo se resalten sus tonos y matices.
Puesto que su superficie está protegida con barnices, hay que tener especial atención en evitar productos agresivos y vapores. Aunque se trate de madera, no hay que recurrir nunca a productos que contengan ceras.

Vitrinas
Sólo es necesario agua o algún producto limpiacristales. El primer paso será siempre retirar el polvo con un paño seco, y posteriormente con una bayeta húmeda limpiar suavemente sin frotar. Acaba el proceso secando con un paño suave. Si puedes, busca un paño que no desprenda pelusa.
Tiradores de acero y aluminio
En este caso, debes frotar con una esponja humedecida con agua y detergente neutro. Después hay que aclarar y secar con un paño suave. En el caso del aluminio y si la mancha no acaba de irse, o si quieres realzar el brillo del acero, puedes hacer el mismo proceso pero con alcohol de quemar diluido en agua.

Encimeras de laminado
Si tienes dudas sobre este tipo de encimeras o estás pensando en instalar una, puedes leer nuestro artículo.
Además de tratar de evitar cortar alimentos o dejar recipientes muy calientes directamente sobre la superficie, es recomendable evitar el contacto directo del agua con las juntas de unión. Para su limpieza, puedes seguir las normas generales ya explicadas.
Como ves, no es complicado mantener tu cocina intacta. Con estos sencillos consejos y con un uso cuidadoso de la cocina, podrás presumir de ella durante mucho más tiempo. ¡Ya no hay excusas!