
Hacer obras en casa es algo que a veces nos puede dar miedo. No se trata solo del polvo, ruidos o molestias que puedan ocasionar, sino también de los posibles imprevistos que puedan surgir. Como sabemos que a veces es uno de los motivos que más os impide tomar decisiones sobre cambiar o no la cocina, hoy os damos algunos consejos para ayudaros a llevar la obra de la mejor forma posible.
1. Coge un metro y anota necesidades
Antes si quiera de pedir cualquier presupuesto, toma las medidas de tu cocina al completo. Muchas veces no contamos con el espacio que nos gustaría y tenemos unas expectativas que no se pueden ajustar a la realidad. Es importante ser consciente de las posibilidades del espacio con el que contamos, así como tener clara todas nuestras necesidades. ¿Qué queremos conseguir con una nueva cocina? ¿Mayor almacenaje, una superficie de trabajo más amplia o simplemente actualizar acabados?

2. Acude a un profesional del sector
Por muy manitas que seamos, lo mejor es dejar la reforma en manos de profesionales. Procura que te den siempre un presupuesto antes de empezar la obra. Ten en cuenta que es muy complicado dar un presupuesto completamente cerrado, ya que hay detalles que hasta que no se empiecen las demoliciones no se puede prever. Pero ese presupuesto debería tener el grueso de las partidas ya valoradas e incluidas.
Además, asesórate de si necesario solicitar algún permiso previo de obras o si se puede acceder a algún plan renove.

3. Ojo a la campana extractora
Por muy buena que sea la campana extractora que has elegido para tu cocina, el 50% de su correcto funcionamiento siempre depende de los conductos de instalación. Consulta con el proveedor de la campana y con los profesionales que se encarguen de la obra, y escoge los más adecuados para la instalación. Ten en cuenta ciertas recomendaciones como evitar que el conducto supere los 4 metros de longitud, que hayan codos innecesarios y evita siempre que puedas los tubos flexibles tipo “espiroflex”.
4. Cuidado con los tabiques que tires
Las cocinas abiertas suelen ser los modelos que más nos pedís, lo cual implica en la mayoría de los casos demoler todos los tabiques de tu cocina actual. Sin embargo, puede que haya pilares o muros de carga con los que no contabas y no se puedan derribar. En ese caso, puedes plantearte la posibilidad de recurrir a un cerramiento de vidrio que te de mayor sensación de luminosidad y amplitud, aún sin tener la cocina totalmente abierta.

5. Atención a las ventanas
Muchas veces el fregadero coincide con el hueco de la ventana. Si en tu nueva cocina va a ser así, fíjate en la altura de la ventana sobre la bancada y el sistema de apertura que tiene. Puede ser que a la hora de abrir tropiece con el caño del grifo e impida que se abra totalmente. Si es tu caso, puedes elegir ventanas de hojas más estrechas, cambiar el sistema de apertura o elegir un grifo con caño escamoteable o abatible. ¡Busca la mejor solución!
6. Iluminación
Nunca nos cansamos de decirlo, la iluminación es clave para tener una cocina práctica y funcional. Al margen de la iluminación general, es fundamental que la zona de trabajo este especialmente bien iluminada. Insiste con el electricista en que deje previstos puntos de luz en esta zona. Un último consejo, mejor opta por luz neutra.

Como veis son unos consejos sencillos que, aunque parecen evidentes, muchas veces nos olvidamos de ellos. Lo que sí deberías hacer siempre, es acudir a un profesional que te ayude durante todo el proceso y en la toma de decisiones importantes. Si quieres asesoramiento y quieres que te ayudemos, no dudes en llamarnos o visitar nuestra tienda. ¡Estaremos encantados de poder ayudaros!