Cinco formas de ahorrar agua en casa

cinco formas de ahorrar agua
Cinco formas de ahorrar agua en casa
21 Marzo 2023 cocinassantosvalenciainteriores agua ahorro de agua sostenibilidad grifería

Hidratarnos, ducharse, lavar los platos, hacer la colada, regar... no hay duda de que el agua es un elemento fundamental y esencial para muchas de las tareas cotidianas que realizamos a diario. Y sin embargo, con los problemas medioambientales actuales, es prioritario ahorrar agua para proteger nuestro planeta y reducir costes energéticos y económicos.

Si estás pensando en ahorrar agua y reducir tu factura al mismo tiempo, hoy te damos 5 formas de ahorrar agua en tu casa sin tener que hacer grandes sacrificios. ¿Empezamos?

ahorrar agua

1. Opta siempre por grifos monomandos con aireador

Aunque hoy en día son mayoritarios, todavía hay quien opta por modelos con mandos independientes para agua fría y caliente. Con un grifo monomando se hace mucho más rápido y sencillo controlar el caudal y la temperatura del agua, lo que evitará un mayor derroche de agua. 

Si además incorpora un aireador, la reducción será un mayor. Al mezclarse el agua con aire, se reducirá el caudal del agua pero sin perder sensación de confort.

grifo monomando con aireador

2. Instalar un limitador de caudal de agua

Se trata de una forma muy efectiva y fácil de ahorrar, ya que reduce el flujo de agua que sale de un grifo. ¿Cómo funciona? Su mecanismo es muy sencillo, ya que esa limitación de caudal se consigue o bien reduciendo el diámetro del tubo por donde fluye el agua o con la presencia de filtros que logran el mismo efecto. Además, la mayoría de dispositivos que existen en el mercado son muy sencillos de instalar, pudiéndose realizar sin necesidad de recurrir a un fontanero profesional.

3. Elige electrodomésticos eficientes

Hablamos del lavavajillas y la lavadora. Al contrario de lo que se suele pensar, lavar los platos a manos requiere de una mayor cantidad de agua que si usamos el lavavajillas. Aunque evidentemente el ahorro siempre será mayor cuando tengan mejores y más eficientes etiquetas energéticas, hay pequeños gestos que todavía nos permitirán reducir más el consumo de agua.

En el caso del lavavajillas, si contamos con un buen producto detergente, es innecesario realizar un aclarado de platos previo a mano. Hay que tratar de ponerlo en marcha siempre que esté lleno, y elegir el programa más adecuado a la suciedad y carga que tenga.

En cuanto a la lavadora, hay que evitar ponerla en marcha cuando no esté del todo llena. Es preferible optar por programas de lavado en frío o a baja temperatura, y si lavamos periódicamente los filtros, evitaremos que el sumidero se obstruya y pierda agua.

ahorro de agua en el lavavajillas

4. Cisternas con doble descarga

La mayoría de inodoros que encontramos en el mercado, cuentan con una cisterna con doble pulsador. Se trata de un mecanismo que nos permite descargar 3 o 6 litros, en función de la cantidad de agua que se necesite. Otra opción es instalar un pulsador interrumpible que permite deterner la descarga de la cisterna pulsando una segunda vez. Con estos sistemas podemos ahorrar hasta un 50% de agua.

Por otra parte, es indispensable no usar el inodoro como si de una papelera se tratase. Tirar por ejemplo toallitas u otros residuos, además de poder atascar las tuberías puede hacer necesario necesitar de más litros de agua para vaciarlos.

5. ¡Ojo con la osmosis!

Si estás pensando en instalar un sistema de osmosis en tu grifo de cocina, deberías de leer nuestro artículo. Si bien se trata de una opción muy cómoda que nos permite evitar el uso de botellas de plástico, va en contra de las iniciativas de ahorro de agua. Como alternativa podemos optar por sistemas de filtrado de agua que, a diferencia de la osmosis, no derrochan tanta agua y resultan mucho más eficientes.

ahorrar agua con gestos cotidianos

Pero no todo es tecnología y buscar dispositivos más eficientes, también hay pequeños gestos cotidianos que nos permiten ahorrar agua. Hablamos por ejemplo de cerrar el grifo mientras nos enjabonamos las manos, ducharnos en vez de bañarnos, reutilizar el agua que malgastamos hasta que sale el agua caliente o llenar el cubo de fregar con menos agua. Con un tercio, es suficiente.

Como ves, ahorrar agua no es una tarea complicada. De nosotros depende hacer un uso más sostenible y responsable de este recurso tan necesario. 

 

¿ESTÁ INTERESADO EN RENOVAR SU COCINA?

Sello de calidad
Sello de calidad
Sello de calidad
Sello de calidad
Sello calidad 005
Sello de calidad 006